PLAGA

LA POLILLA DE LOS GRANOS

La polilla de los granos, (Sitotroga Cerealella), es una mariposa cuya larva devora alimentos almacenados o enseres domésticos como libros o ropa.
Se desarrolla a través de metamorfosis completa: Huevo, Larva, Pupa (capullo) y Adulto.
Los machos suelen vivir más de un mes y las hembras hasta dos semanas pero durante su vida pueden poner entre 150 y 300 huevos.
Aunque hay cientos de especies las más conocidas son las de la ropa, el papel y los granos, siendo esta la de mayor importancia por los daños que ocasiona a nivel mundial.

CICLO DE VIDA
Tamaño del Adulto: 10-15 mm con las alas extendidas.
Color: Amarillo con blanco.
Ciclo de vida: La hembra deposita los huevos en el grano, la larva al nacer penetra el mismo y completa su ciclo dentro de él, emergiendo el adulto a través de la perforación,
Alimentos: Granos de trigo, maíz, fríjol, café, etc.
Daños: Pueden atacar granos almacenados, semillas y productos derivados como harinas, galletas, alimento para mascotas así como el cebo utilizado para el control de roedores.

En cuanto a sus hábitos, es importante recalcar que las larvas de estas palomillas necesitan casi de forma obligada de granos enteros para poder realizar su desarrollo, inclusive los granos quebrados pueden serles insuficientes o no viables para que se desarrollen.

La infestación puede iniciarse desde el campo debido a que siendo este insecto un perfecto volador se traslada fácilmente hasta los cultivos en pie y es ahí donde deposita sus huevecillos principalmente cuando el grano se encuentra en estado de germinación, pero durante ese estado aparentemente la infestación es reducida, observándose  durante la cosecha y limpieza del producto.

Cuando el grano es cosechado y almacenado y las condiciones son favorables, la infestación se incrementará rápidamente.

Algunos huevecillos pueden sobrevivir al proceso de conversión de los granos en productos terminados siguiendo su proceso cuando las condiciones ambientales sean favorables. 

En un momento dado, en un almacén, puede haber millones de huevos y de larvas en sus diversas etapas del ciclo de vida aunque no haya polillas presentes, por lo cual se recomienda tratar los productos que no roten adecuadamente.

Según boletín de la FAO (organismo de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura), los insectos plaga de granos almacenados son responsables del 10% de las pérdidas del total del volumen almacenado a nivel mundial, pero sí se consideran las condiciones de los países tropicales, con temperaturas y humedad relativamente altos, lo cual favorece la multiplicación de estos insectos, las pérdidas podrían elevarse considerablemente.

Shopping Basket